Bienvenidos, espero que la información de los diferentes tipos de computadoras que les brindo sea de ayuda para su conocimiento sobre las computadoras.
Introducción: Las computadoras fueron creadas con propósitos específicos para facilitar los trabajos mas complicados, se crearon diferentes tipos de computadoras desde la supercomputadora hasta la microcomputadoras.
Objetivo:
1.Conocer los diferentes tipos de computadoras.
2.El uso que realizan cada una de ellas.
3.Importancia.
TIPOS DE COMPUTADORAS
Dentro de la
evolución de las computadoras, han surgido diferentes equipos con diferentes
tamaños y características según su tipo de labor. Los computadores son
utilizados desde las plantas nucleares como controladores de labores de alto
riesgo hasta la simple tarea de calentar la comida con el microondas.
a. Supercomputadoras ("paralelas"):
Diseñadas para
aplicaciones científicas, procesos complejos.
Son los sistemas más grandes, rápidos y costosos del mundo de las
computadoras.
Una
supercomputadora es la computadora más potente disponible en un momento dado.
Estas máquinas están construidas para procesar enormes cantidades de
información en forma muy rápida. Las supercomputadoras pueden costar desde 10
millones hasta 30 millones de dólares, y consumen energía eléctrica suficiente
para alimentar 100 hogares.
Algunos ejemplos
de tareas a las que son expuestas las supercomputadoras son los siguientes:
-
Búsqueda y estudio de la energía y armas
nucleares.
-
Búsqueda de yacimientos petrolíferos con
grandes bases de datos sísmicos.
-
Estudio y predicción del clima de
cualquier parte del mundo.
-
Elaboración de maquetas y proyectos de la
creación de aviones, simuladores de vuelo.
b. Macrocomputadoras “Mainframe”
Son sistemas que
ofrecen mayor velocidad en el procesamiento y mayor capacidad de almacenaje que una mini computadora típica. La computadora de
mayor tamaño en uso común es el macrocomputadora. Las Macrocomputadoras
(mainframe) están diseñadas para manejar grandes cantidades de entrada, salida
y almacenamiento. Este tipo de computadora se usa en organizaciones donde
muchas personas necesitan tener acceso a la misma información, que por lo
general es almacenada en una o más bases de datos enormes.
c. Minicomputadoras:
Al igual que los
micros son de propósitos generales, pero mayormente son más poderosas y más
costosas que los micros. En tamaño
varían de un modelo de escritorio a una unidad del grande de un archivo.
La mejor manera de
explicar las capacidades de una Minicomputadora es diciendo que están en alguna
parte entre las de una macrocomputadora o mainframe y las de las computadoras
personales. Al igual que las Macrocomputadoras, las Minicomputadoras pueden
manejar una cantidad mucho mayor de entradas y salidas que una computadora
personal. Aunque algunas minis están diseñadas para un solo usuario, muchas
pueden manejar docenas o inclusive cientos de terminales. Una Minicomputadora,
es un sistema multiproceso (varios procesos en paralelo) capaz de soportar de
10 hasta 200 usuarios simultáneamente. Actualmente se usan para almacenar
grandes bases de datos, automatización industrial y aplicaciones multiusuario.
d. Estaciones de Trabajo
("Workstation")
Diseñados para
apoyar una red de computadoras, permitiendo a los usuarios el compartir
archivos, programas de aplicaciones y hardware", como por ejemplo las
impresoras.
Entre las
Minicomputadoras y las microcomputadoras (en términos de potencia de
procesamiento) existe una clase de computadoras conocidas como estaciones de
trabajo. Una estación de trabajo se ve como una computadora personal y
generalmente es usada por una sola persona, al igual que una computadora.
Aunque las estaciones de trabajo son más poderosas que la computadora personal
promedio. Las estaciones de trabajo tienen una gran diferencia con sus primas
las microcomputadoras en dos áreas principales. Internamente, las estaciones de
trabajo están construidas en forma diferente que las microcomputadoras. Están
basadas generalmente en otra filosofía de diseño de CPU llamada procesador de
cómputo con un conjunto reducido de instrucciones (RISC), que deriva en un
procesamiento más rápido de las instrucciones.
e. Microcomputadoras
Son sistemas
pequeños de propósitos generales. Pero pueden ejecutar las mismas operaciones y
usar las mismas instrucciones de muchos sistemas grandes.
Estas pequeñas
computadoras se encuentran comúnmente en oficinas, salones de clase y hogares.
Las computadoras personales vienen en todas formas y tamaños. Modelos de
escritorio El estilo de computadora personal más común es también el que se
introdujo primero: el modelo de escritorio.
Tipos
de Microcomputadoras:
·
Computadoras
Personales:
A estos tipos de computadoras se les conocen como microcomputadoras,
computadoras personales o computadoras PC ya que están diseñadas para ser
utilizadas por una sola persona a la vez. Estas computadoras utilizan un
microprocesador como CPU (Central Processing Unit).
Las computadoras
PC se usan por lo general en la casa, la escuela o en un negocio. Sus
aplicaciones más populares son procesamiento de textos, navegación de internet,
correo electrónico, hojas de cálculo, administración de bases de datos, edición
de fotografías, creación de gráficos, juegos y música.
Las computadoras
personales se encuentran en dos presentaciones:
·
Computadoras PC de escritorio y
·
Computadoras portátiles o laptops.
Los tipos de
computadoras portátiles, también llamadas computadoras notebook son pequeñas y
lo suficientemente livianas para transportarlas sin problema. Funcionan con
baterías, pero también se pueden conectar a un tomacorriente.
Computadoras
notebook
Las computadoras notebook, como su nombre lo indica, se aproximan a la forma de
una agenda.

· PDA's y Computadoras de Mano: Los tipos
de computadoras PDA (Personal Digital Assistant) o "palmtop" son
microcomputadoras muy pequeñas que sacrifican poder por tamaño y portabilidad.
Son mucho menos poderosas que los modelos notebook y de escritorio. Se usan
generalmente para aplicaciones especiales, como crear pequeñas hojas de
cálculo, desplegar números telefónicos y direcciones importantes, o para llevar
el registro de fechas y agenda. Muchas pueden conectarse a computadoras más
grandes para intercambiar datos.
Las PDA's se
pueden comunicar con computadoras portátiles o de escritorio por medio de
cables, por rayos infrarojos (IR) o por radio frecuencias. Algunos usos de las
PDA's son el manejo de agenda, lista de pendientes, directorios y como cuaderno
de notas.
Una
computadora "handheld" o computadora de mano es una
computadora pequeña que también sacrifica poder por tamaño y portabilidad.
Estos aparatos parecen más una laptop pequeña que un PDA por su pantalla
movible y su teclado. Pueden utilizar Windows CE o un sistema operativo
similar.
Algunas palmtops y
handelds incluyen la capacidad para red inalámbrica para que los usuarios
puedan revisar su correo electrónico y navegar la web mientras se desplazan en
su trabajo.
Además
se encuentran los Dispositivos móviles (SmartPhone): Ejemplo: BlackBerry. Los
Iphone y las Tablets.
Tabla Comparativa
Categoría
|
Tamaño
|
Velocidad
|
Número de
usuarios en línea |
Rango de Precios
|
Supercomputadora
|
Cuarto
completo
|
Miles de
MIPS
|
Miles de
usuarios
|
Varios
millones en adelante
|
Macrocomputadoras
“Mainframe”
|
Cuarto
parcial o completo
|
Cientos
de MIPS
|
Cientos a
Miles de usuarios
|
$300,000
a varios millones
|
Minicomputadora
|
De
pequeño a archivo grande
|
Cientos
de MIPS
|
2 a 4,000
usuarios
|
$15,000 a
varios cientos de miles de $
|
Estación
de Trabajo
|
De
escritorio a archivo pequeño
|
25 a 200
MIPS
|
2 a 1,000
usuarios
|
$5,000 a
$150,000
|
Microcomputadora
|
De mano a
escritorio
|
1 a 100
MIPS
|
un
usuario
|
Cientos a
Miles de dólares
|
Conclusión: Las computadoras nos ayudan a realizar trabajos sencillos como complejos, por esta razón se crearon diferentes tipos de computadoras para distintos trabajos cada una de ellas con funciones diferentes.
Bibliografía:
Tipos de computadoras-10°grado.
Pensamientos positivos.
Video-Tipos de computadoras.