miércoles, 5 de julio de 2017

LA ÉTICA.


Hola hoy daremos un vistazo a lo que es la ética, espero que sea de su agrado; Ahora comencemos.

¿QUÉ ES ÉTICA?
La ética, es él estudio de  los estándares, niveles de conducta que tiene una persona, de lo que es correcto y lo que es incorrecto. Es lo que nos moldea como una persona con normas morales y valores compartidos; y esta será la forma en como nos comportamos en el entorno social.

Hay estándares que nos permitirán educarnos como una persona con ética, como preguntar cuál es el código de vestimenta adecuado para entrar a ese lugar; qué al entrar a un recinto quitarse el sombrero o gorra; dirigirse con respeto así las demás personas y tener presente siempre un código de conducta formado por valores, una escala de estos.

Tu conciencia siempre te dirá, que es malo y bueno;
 de ti depende escoger la mejor respuesta.


ESCALA DE VALORES ÉTICOS
Valores Éticos Compartidos.
Son los que nos permite actuar de una forma correcta en el entorno social, estos son:
ü  Respeto
ü  Equidad
ü  Libertad
ü  Justicia
ü  Pluralismo
ü  Igualdad
ü  Calidad
ü  Tolerancia
ü  Cortesía

Valores Éticos Individuales.
Son aquellos los que nos definen como persona, como:

ü  Bondad
ü  Confianza
ü  Integridad
ü  Responsabilidad
ü  Lealtad
ü  Honestidad



TEORÍAS DE LA CONDUCTA HUMANA:

La Teoría de Labelling Approach o Etiquetamiento.                                         
En esta teoría se nos plantea la forma en como nos ven las demás personas y no como somos en realidad, dejándonos llevar por lo que las personas piensan, lo que luego llevara a un factor desencadenante si esto no lo controlamos y poco a poco iríamos perdiendo la ética, como por ejemplo si un individuo es etiquetado como una persona intelectual esta intentara demostrar  lo que piensan de él, haciendo todo lo posible para conseguirlo, pierda su ética. 


Teoría Sociológica de la Asociación Diferencial.
Planta que como nos desenvolvamos en nuestro diario vivir estará arraigado con las personas con quien nos relacionemos, hay un dicho que dice así “dime con quién andas y te diré como eres”, es exactamente esto lo que nos muestra esta teoría como nos moldea las personas que nos rodean.



LA ÉTICA PROFESIONAL


La ética profesional es la cual marca las pautas  éticas para el desarrollo de un profesional en ambiente laboral y  se basa en valores.
Como futuros profesionales debemos tener presente que trabajaremos en un entorno en el que trataremos con muchas personas y por eso debemos formarnos con fundamentos éticos de ahí la siguiente teoría.

Teoría Transversal.
Nos dice que como se deben formar a los nuevos profesionales, para estar preparados en cualquier situación que se presente en su campo laboral y puedan resolverlo empleando la ética como parte de ello.

 Código  de conducta laboral.
ü  Respeto
ü  Integridad
ü  Responsabilidad
ü  Puntualidad
ü  Respetar de la ley
ü  Compromiso
ü  Lealtad
ü  Formación
ü  Carácter  

Liderazgo
Es el individuo con la capacidad de guiar, influir y dar ordenes para lograr un objetivo en común.
Una de las cualidades principales para hablar del liderazgo es la integridad, una persona íntegra es en la cual se puede confiar, alguien con un código de ética, esto quiere decir que te debes comportar como exactamente a cómo te eres; una persona sin ética se comparta de una forma mientras esté en su campo de trabajo y de otra mientras no lo estén viendo o supervisando.



LA ÉTICA Y LA CORRUPCIÓN
El ser humano puede ser una persona buena (ética) o mala (corrupta). La corrupción es oponerse a la ética en sí, y esta se da cuando por causa de no tener valores o normas morales, ya se por los siguientes factores.

Factores de riesgos que nos impiden formarnos como una persona con ética:
ü  Bajo niveles de ingresos.
ü  Falta de educación
ü  Altos niveles de consumo.
ü  Tendencia a la imitación.
ü  Presión de grupo.

Estos factores nos impiden ser una personas con una código de conducta ético, ya que nos forma como una persona que es muy manipulable por la sociedad, al querer hacer todo lo que vemos y nos dicen y no nos planteamos que más importante es el tengo que ser, a esto se le llama la filosofía del anhelo.
Para solucionar estos tenemos ayudarnos y corregirnos, de qué manera prestando atención a lenguaje verbal, corporal, textual.

Otra forma de corrupción es hacer todo para ganar, que es en donde el individuo pierde totalmente su ética esto se aplicaría a los siguientes casos:

Ø  No hacer nada al menos que recibas una ganancia a cambio.
Ø  Manipular a los demás con trucos sucios.
Ø  Egoísmo, al querer todo para sí mismo.
Ø  Avaricia, querer tener todo al momento.
Ø  Perjudicar a las personas para conseguir algo.
Ø  Oponerse a las leyes.
Ø  Plagueo de información.
Ø  Tendencia a la imitación.

Todos estos casos nos hacen perder nuestros valores moral como persona haciéndonos que la sociedad nos vea como individuos inescrupulosos.


No te dejes llevar por las cosas fáciles, el éxito en la vida se gana trabajando honestamente, recuerda que practicar los valores y normas morales es lo que te hace un individuo con ética.


Para terminar el dejo con les dejo con algo me gustó mucho, la respuesta del matemático Al-Khawarizmi al que le preguntaron sobre el valor del ser humano y esto fue lo que respondió:

Al-Khawarizmi

Si tiene ética, Entonces su valor es =1.
Si además es inteligente, agréguele un cero y su valor será =10.
Si también es rico, súmele otro 0 y será =100.
Si por sobre todo eso es además Una bella persona, agréguele un 0 más y es igual a = 1000.
Pero, si pierde el 1, que corresponde a la ética, perderá todo su valor pues, solamente le quedarán los ceros.




Un vídeo sobre la  ética.

                                             
Anexos sobre la charla "Hablemos de ética".




Audios de la Charla:

H.D  Ana Matilde Gómez

Lic. Aurelio Vásquez

Lic. Roy Campos Rentana





Eso es todo por hoy;
gracias por leer estos blog.

Fuente:
Charla “Hablemos de ética”, dictada por H.D  Ana Matilde Gómez, Lic. Aurelio Vásquez y Lic. Roy Campos Rentana.
Vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=sQ_DWG34UOE

E-mail: marigaby756 @ gmail.com

2 comentarios:

Vistas

5

LA ÉTICA.

Hola hoy daremos un vistazo a lo que es la ética, espero que sea de su agrado; Ahora comencemos. ¿QUÉ ES ÉTICA? La ética, es él estu...